La compañía Helistar SAS ha anunciado que emprenderá acciones legales tanto en Colombia como en Estados Unidos para defenderse de las acusaciones de irregularidades en contratos de transporte aéreo con Ecopetrol. En un comunicado firmado por César Alvarado, director del equipo jurídico de Helistar, la empresa busca aclarar que no ha infringido las normas de competencia, a propósito del proceso iniciado por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).
“Con profundo rechazo recibimos las afirmaciones falsas y calumniosas que generan afectaciones económicas en la compañía dentro y fuera del país, de cara a señalamientos que no corresponden a la realidad y que al parecer van encaminados a desprestigiar la compañía con réditos económicos sobre los competidores”, declaró Helistar en el comunicado. La empresa enfatiza que no puede permitir que el desprestigio y el matoneo empresarial se conviertan en una estrategia de ventas que instrumentaliza a la opinión pública.
Helistar también destaca que la Fiscalía ha certificado en los últimos 10 años que sus directivos y ejecutivos no están vinculados a investigaciones. La compañía asegura mantener las puertas abiertas a las entidades que deseen solicitar información sobre sus contratos y procesos actuales, subrayando su compromiso con la transparencia y la legalidad.
El pronunciamiento de Helistar surge en respuesta a los señalamientos que han surgido en su contra, los cuales la compañía califica como infundados y perjudiciales para su reputación y operaciones tanto a nivel nacional como internacional. La empresa afirma que estas acusaciones buscan socavar su posición en el mercado en beneficio de sus competidores.
Helistar, una de las principales compañías de transporte aéreo en Colombia, ha sido un proveedor clave de servicios para Ecopetrol.