‘Hay avances en sustitución de cultivos y reforma rural’: Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo indica que, si bien se han presentado dificultades, esas han sido atendidas.


Montería. Para la Defensoría del Pueblo hay avances en la implementación de los acuerdos de paz en materia de reforma rural integral y sustitución de cultivos de uso ilícito.

Así lo detalló la entidad este viernes al precisar que en el seguimiento hecho se observó que el ritmo de los últimos tres años ha sido mayor que el registrado en los primeros 20 meses tras la firma del acuerdo para la terminación del conflicto.

“Hay avances significativos que señalan voluntad del Gobierno en cumplir compromisos más allá de lo que hasta ahora se había hecho. Esfuerzos en la planificación de largo plazo y la decisión de ampliar garantías a los reincorporados, las cuales no estaban previstas en el acuerdo final”, dijo el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

Lea también  Gobierno Petro lanzó iniciativa para redirigir tierras ganaderas ineficientes hacia la agricultura

La Defensoría del Pueblo indica que, si bien se han presentado dificultades, esas han sido atendidas para enderezar las políticas que arrancaron sin la debida planeación.

Destaca la entidad la inversión de 1.4 billones de pesos para cumplirles a quiénes se vincularon al Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito en los municipios PDET.

El defensor del Pueblo pidió que se expida prontamente la el Plan de Zonificación Ambiental para avanzar en los temas relacionados con frontera agrícola y protección de zonas de reserva.

Finalmente, pidió al legislativo colombiano implementar la llamada Especialidad Agraria, la cual se vio frustrada en la anterior legislatura del Congreso, herramienta con la cual se busca evitar que se repita la historia de violencia en Colombia por el conflicto sobre la tenencia de la Tierra.

Lea también  Revocan candidatura a la alcaldía de La Estrella a Liliana Ramírez, prima de Daniel Quintero