
Redaccion. La Procuraduría hizo un llamado a las secretarias de salud distritales y departamentales, al Instituto Nacional de Salud y a los laboratorios públicos y privados, para que se procesen y se entreguen a la mayor brevedad los resultados de 15.053 pruebas para COVID-19 que se encuentran pendientes en Bogotá y 26 departamentos.
De acuerdo con el Ministerio Público, en una acción preventiva con corte al 25 de mayo, estableció que un 54% de esos resultados correspondía a los laboratorios autorizados para el procesamiento de las pruebas, y el otro 46% al INS.
“La carencia de estos análisis dificulta la activación correcta y oportuna de los mecanismos de vigilancia sanitaria y epidemiológica sobre las personas que resulten positivas para el COVID-19”, señaló el ente de control.
La Procuraduría instó a la adopción de acciones inmediatas que garanticen la emisión y entrega de los resultados de las pruebas con mayor celeridad.
“Exhortamos a las gobernaciones, alcaldías, secretarias de salud y entidades administradoras de planes de beneficios –EAPB-, para que aúnen esfuerzos y practiquen la mayor cantidad de muestras que permitan monitorear, identificar, analizar y diagnosticar los riesgos de la población frente al contagio del coronavirus”, puntualizó el órgano.
Join the Conversation