Gobierno propone alza sustancial del ACPM para grandes empresas

Esta medida, impulsada conjuntamente por los ministerios de Hacienda y Minas y Energía, busca reducir el déficit del Fondo de Estabilización
9 meses atrás
Foto: La Razón

El Gobierno Nacional presentó un borrador de decreto que propone un aumento significativo en el precio del ACPM, dirigido exclusivamente a las grandes empresas del país.

Esta medida, impulsada conjuntamente por los ministerios de Hacienda y Minas y Energía, busca reducir el déficit del Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (Fepc), sin afectar a los camioneros y transportadores independientes.

La propuesta se enfoca en los “grandes consumidores”, definidos como aquellas compañías que utilizan en promedio más de 20.000 galones mensuales de ACPM.

Empresas como Cerrejón, Argos, Drummond Company e Isagén, que cuentan con instalaciones propias para el suministro de combustible, serían las principales afectadas por esta medida.

Puedes leer:  Tras operativo en Segovia, gobernador de Antioquia solicitó más bombardeos contra grupos armados

Actualmente, el precio promedio del ACPM en Colombia es de $9.065 por galón. Con la implementación del decreto, este podría aumentar hasta aproximadamente $16.000 para las grandes empresas, reflejando así el precio internacional del combustible.

Es importante destacar que esta medida no aplicará a los sistemas de transporte masivo urbano ni a las empresas generadoras de energía en Zonas No Interconectadas (ZNI), en un esfuerzo por mantener la estabilidad de estos servicios esenciales.

El Gobierno continúa en negociaciones con los camioneros para establecer tarifas que no afecten sus ingresos, manteniendo el subsidio para este sector. Esta estrategia diferencial busca equilibrar la necesidad de reducir el déficit fiscal con la protección de sectores económicos vulnerables y servicios críticos para la población.

Puedes leer:  Colombia y EE. UU. firman acuerdo para compartir datos biométricos migratorios