Gobierno presentó proyecto de ley que incrementaría hasta un 300% el Impuesto Predial Unificado

El proyecto pretende fortalecer la gestión tributaria de los municipios, reducir la evasión y mejorar la capacidad de pago de los contribuyentes en diversas regiones del país


El Gobierno colombiano presentó un proyecto de ley ante el Legislativo que propone incrementar el Impuesto Predial Unificado (IPU) entre un 50 y 300 por ciento, independientemente de la ubicación del inmueble en áreas urbanas o rurales.

Los ministros de Hacienda y Agricultura, Ricardo Bonilla González y Jhenifer Mojica Flórez, respectivamente, radicaron la iniciativa, destacando la necesidad de aplicar principios tributarios de equidad, eficiencia, progresividad y retroactividad.

Según el proyecto de ley 292, los predios urbanos y rurales destinados a vivienda o comercio, así como áreas de conservación y protección, experimentarán ajustes de hasta el 50 por ciento si su avalúo catastral es menor o igual a 135 salarios mínimos mensuales legales vigentes (alrededor de 156,6 millones de pesos). Para avalúos superiores, el incremento varía entre 100 y 300 por ciento.

Lea también  Corte Constitucional limita poder del gobierno: Petro no podrá liberar a la Primera Línea

El Gobierno justifica la medida con la necesidad de realizar un nuevo avalúo catastral para reflejar la realidad económica de los predios, argumentando que la falta de actualización genera un impacto significativo en la capacidad de pago de los contribuyentes. La iniciativa también busca eliminar excepciones contenidas en la Ley 1995 del 2019, asegurando que los predios reflejen cambios en su destino económico.

El proyecto pretende fortalecer la gestión tributaria de los municipios, reducir la evasión y mejorar la capacidad de pago de los contribuyentes en diversas regiones del país. Aunque los ingresos por IPU representaron el 0,8 por ciento del PIB en 2021, el Gobierno busca alinearlos con el promedio de los países de la Ocde (1,1 por ciento) y mejorar la participación de municipios y territorios en el recaudo. La propuesta será discutida en el Legislativo.

Lea también  Colombia brilló en el Burj Khalifa: ¿Cuánto cuesta aparecer en el ícono de Dubai?