En medio de la crisis energética que enfrenta el país por el fenómeno de El Niño, el Gobierno nacional ha implementado una serie de acciones para mitigar los efectos y promover el ahorro de electricidad entre los usuarios.
El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, dio a conocer que se ha publicado una resolución de la Comisión Reguladora de Energía y Gas (CREG) que establece incentivos para el ahorro de energía a partir del ciclo de facturación del 15 de abril.
Según la medida, los usuarios que superen su consumo promedio verán un incremento en el costo por cada kilovatio-hora (kWh) adicional: 30% para estratos 1 a 3, 50% para estratos 4 a 6, y 100% para el sector comercial e industrial. Por su parte, el recaudo extra se abonará a quienes logren un consumo inferior al de referencia.
Paralelamente, el Gobierno ha adoptado otras acciones, como la vigilancia y control de los niveles de los embalses, la incorporación de más energía renovable al sistema y la reglamentación de medidas transitorias para aumentar la oferta energética durante la temporada seca.
De igual forma, se espera la entrada en operación de nuevos proyectos de autogeneración, como los de Ecopetrol en Rubiales y Hocol, así como la identificación de excedentes de energía por parte de la Asociación Colombiana de Minería.
Estas estrategias buscan garantizar el suministro eléctrico y promover el ahorro energético entre todos los sectores de la población, con el fin de superar de manera efectiva los desafíos que plantea el fenómeno de El Niño.