Gobierno pide “desembargo inmediato” tras orden judicial por deuda con EPM

Según el Ministerio de Hacienda, los recursos públicos no pueden ser objeto de embargo, ya que están destinados al funcionamiento del Estado.
2 semanas atrás
Foto | Presidencia

El Ministerio de Hacienda anunció que gestionará el levantamiento inmediato del embargo sobre las cuentas del Gobierno Nacional, tras la decisión judicial que ordenó retener recursos por una deuda con Empresas Públicas de Medellín (EPM).

La medida fue adoptada por el Juzgado Décimo Civil del Circuito de Bogotá en el marco de un proceso ejecutivo iniciado por una filial de EPM.

Según el Ministerio, los recursos públicos no pueden ser objeto de embargo, ya que están destinados al funcionamiento del Estado. El ministro Diego Guevara manifestó en su cuenta oficial de la red X que estos fondos están protegidos por normas constitucionales y presupuestarias, las cuales garantizan su uso exclusivo en las funciones del Estado.

Puedes leer:  Fedetranscarga rechaza nuevo aumento en precio del ACPM: "Es un incumplimiento del Gobierno"

“Reiteramos que la inembargabilidad de los recursos públicos está protegida por la Constitución y la normativa presupuestaria, garantizando su destinación exclusiva al cumplimiento de las funciones del Estado”, indicó el ministro.

La cartera señaló que ya fue notificada del proceso judicial y reiteró que la inembargabilidad de las cuentas de la Nación está respaldada por el artículo 63 de la Constitución, que establece que los bienes públicos son inalienables, imprescriptibles e inembargables.

También citó el artículo 19 del Estatuto Orgánico del Presupuesto y el artículo 34 del Decreto 1523 de 2024, que prohíben el embargo de las rentas del Presupuesto General y los bienes de los órganos estatales.

Puedes leer:  Supersalud ordena a Audifarma entregar medicamentos presuntamente acaparados

De acuerdo con estas normas, cualquier funcionario que reciba una orden de embargo sobre estos recursos debe iniciar el procedimiento correspondiente para revertirla.

En consecuencia, anunció que se adelantan los trámites necesarios para solicitar formalmente el desembargo ante las autoridades judiciales.