El Gobierno nacional suspendió decreto del cese al fuego con el ELN, después que el grupo armado emitiera un comunicado asegurando que nunca se llegó a un acuerdo, como lo dijo el presidente Gustavo Petro el pasado 31 de diciembre de 2022.
“Tomamos la decisión de suspender los efectos jurídicos de ese decreto hasta tanto no se reactive la mesa (de diálogos) en los próximos días”, dijo en rueda de prensa el ministro del Interior, Alfonso Prada.
En días pasados, el Gobierno dio a conocer decretos en los cuales fijó los parámetros para el cese al fuego bilateral por seis meses con cinco grupos armados, entre ellos el ELN, sin embargo, ellos aseguran que no se suman a esa medida.
«La Delegación de Diálogos del ELN no ha discutido con el gobierno de Gustavo Petro ninguna propuesta de cese el fuego bilateral, por tanto, aún no existe ningún acuerdo en esa materia. En diversas oportunidades hemos señalado que el ELN solo cumple lo que se discuta y se acuerde en la Mesa de Diálogos donde participemos. No puede aceptarse como acuerdo un decreto unilateral del Gobierno«, se lee en el comunicado
Según el Gobierno Nacional los cinco grupos armados con los que empezaba a regir un cese al fuego bilateral son la Segunda Marquetalia, el Estado Mayor Central, las Autodefensas Gaitanistas de la Sierra Nevada, el ELN y el Clan del Golfo.