Bogotá. El Ministro de vivienda, Luis Felipe Henao dijo que aunque está garantizado el servicio en el país habrá algunos racionamientos en las zonas críticas, por lo que invitó a todos los colombianos a cuidar las fuentes hídricas, a no contaminar los ríos y ahorrar agua en las actividades diarias que se realizar en el hogar.
“Seguiremos imponiendo sanciones a las empresas que utilicen el agua destinada para el consumo humano, en procesos de riego. Y ya estamos trabajando de la mano de la Policía Nacional para realizar las desconexiones de las conexiones ilegales”, puntualizó Henao Cardona.
Las sanciones están establecidas en las resoluciones 692 y 695 de 2014, por medio de las cuales se determina la sanción a aquellos ciudadanos que sobrepasen los niveles mínimos establecidos y que hagan un consumo excesivo del agua. Los departamentos cobijados con la medida son: La Guajira, Cesar, Magdalena, Santander, Norte de Santander, Boyacá, Tolima, Caldas, Risaralda y Quindío.
El Ideam señaló que el fenómeno de El Niño es un fenómeno de variabilidad climática, no de cambio climático, que se desarrolla en el Océano Pacífico Tropical, y que tiene afectaciones en el clima del país asociados a una disminución de las lluvias en relación con lo normal, y al aumento de las temperaturas del aire, especialmente en las regiones Caribe y Andina. Sin embargo, esto no significa que haya ausencia total de lluvias.