Gobierno Nacional sí convocará a sesiones extraordinarias para debatir reforma a la salud

El anuncio se produce días después de que el presidente de la Cámara de Representantes descartara la posibilidad de convocar a sesiones extraordinarias.
1 mes atrás
Foto | Redes sociales

El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, anunció que el Gobierno Nacional sí convocará a sesiones extraordinarias para continuar el debate sobre la reforma a la salud.

“Acabo de conversar con el presidente Gustavo Petro y me ha comentado la decisión de citar a la Cámara de Representantes a sesiones extraordinarias. Inicialmente, se nos había informado que no se citaría, pero la decisión final del presidente es avanzar en la discusión de la Reforma a la Salud”, afirmó Salamanca.

El anuncio se produce días después de que el mismo Salamanca descartara la posibilidad de convocar a sesiones extraordinarias.

El pasado 7 de febrero, el congresista había señalado: “Gobierno NO citará a sesiones extraordinarias. Labor de la @CamaraColombia está concentrada en la Comisión de Seguimiento de la Conmoción interior por Catatumbo. Por ahora, regresaremos a sesiones ordinarias”.

Con esta decisión, el Gobierno busca continuar el trámite legislativo del proyecto, que quedó pendiente desde diciembre de 2024, cuando la Cámara de Representantes aprobó la ponencia positiva, pero aplazó la discusión del articulado.

Puedes leer:  "No sigan apelando al retrovisor para tapar su incompetencia": Duque rechaza críticas de Petro sobre salud

En ese momento, Salamanca informó que el debate se retomaría en febrero de 2025, pero sin precisar si sería en sesiones extraordinarias o en el periodo ordinario.

El presidente Gustavo Petro ha insistido en la necesidad de aprobar la reforma a la salud, argumentando que el sistema requiere cambios estructurales.

En enero, el mandatario acusó a algunas EPS de cometer un “robo continuado” con los recursos públicos y pidió a la Fiscalía General de la Nación realizar auditorías forenses.

El Ministerio de Salud también ha respaldado la reforma y ha solicitado la contratación de una auditoría internacional para examinar presuntas irregularidades en el uso de los recursos.

Puedes leer:  Petro confirmó bombardeo en operación contra el Clan del Golfo en Antioquia

Hemos solicitado la contratación de una auditoría en este caso internacional para hacer una auditoría forense y poder determinar qué ha pasado con muchos de los recursos de la salud”, afirmó el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo.