El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, despejó las dudas sobre una posible extensión de las curules especiales otorgadas a excombatientes de las FARC y a víctimas del conflicto armado. En una reciente declaración, Cristo afirmó categóricamente que el gobierno no tiene intención de prolongar la vigencia de estas representaciones más allá de los ocho años establecidos en la Constitución.
Esta aclaración surge en medio de especulaciones sobre posibles cambios en la representación política derivada del Acuerdo de Paz de 2016. El ministro enfatizó que el foco del gobierno está en acelerar la implementación del acuerdo, no en modificar sus términos fundamentales.
Cristo detalló que el plan de choque del gobierno incluye una definición precisa de las inversiones en los territorios afectados por el conflicto, mejoras en la ejecución de proyectos y una mayor articulación entre entidades gubernamentales y territoriales. Además, se evaluará la necesidad de introducir reformas legales en puntos esenciales del acuerdo.
El ministro también mencionó que, si bien el mecanismo de “fast track” es una herramienta importante, no es la única vía para agilizar los proyectos gubernamentales. Otras opciones, como los mensajes de urgencia y de insistencia para convocar sesiones conjuntas del Congreso, están sobre la mesa, aunque aún no se ha tomado una decisión definitiva sobre su implementación.