El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía, descartó categóricamente cualquier riesgo de apagón eléctrico en Colombia, contradiciendo las recientes alertas emitidas por varios gremios del sector. El ministro Ómar Andrés Camacho aseguró que el país mantiene garantizado el suministro energético y rechazó lo que denominó como una “narrativa del apagón”.
“Yo estoy en contra de esa narrativa del apagón. Desde que llegué superamos cada una de las dificultades, los retos que hemos tenido durante el 2024, el año más caluroso que hemos tenido en la historia de que hay registros”, afirmó Camacho, quien destacó que Colombia logró superar el fenómeno de El Niño sin interrupciones en el servicio.
El ministro explicó que el ministerio realiza monitoreos permanentes y simulaciones diarias para evaluar la situación energética del país. Estas acciones, según Camacho, les permiten afirmar con certeza que no prevén problemas de desabastecimiento en el futuro próximo.
“Estamos trabajando en darle seguridad y soberanía energética al país”, enfatizó el funcionario, quien mencionó que tanto el abastecimiento de energía eléctrica como de gas natural se encuentran asegurados gracias al seguimiento constante realizado a través de los Puestos de Mando Unificado (PMU).
Respecto a los señalamientos de algunos gremios, particularmente Andesco, sobre supuestas faltas de comunicación para abordar los aumentos tarifarios, Camacho desmintió tales afirmaciones. “Me hablo permanentemente con ellos, con cada una de las empresas, me escribo cotidianamente, nos reunimos permanentemente”, aseguró.
El jefe de la cartera energética también reveló que actualmente se implementa una nueva resolución de tarifas, especialmente enfocada en el componente de generación. “Ya estamos viendo algunas modificaciones en la fijación del precio”, comentó Camacho, quien indicó que las empresas generadoras deberán ajustar su comportamiento conforme a este nuevo régimen tarifario.