La delegación del Gobierno colombiano en los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) emitió un comunicado este sábado, revelando el estancamiento del proceso y la necesidad de retomar las negociaciones.
El equipo negociador del presidente Gustavo Petro expresó su preocupación por la falta de avances sustanciales desde mayo, cuando las conversaciones fueron suspendidas.
El documento destaca la paralización de actividades, incluyendo los compromisos relacionados con la participación de la sociedad civil en la construcción de paz. Un punto crítico es la proximidad del vencimiento del cese al fuego vigente, programado para la primera semana de agosto.
“Que las labores del proceso se encuentran paralizadas, tanto en los compromisos adquiridos con el desarrollo de la participación de la sociedad civil en la construcción de la paz, como en la necesaria preparación de la prórroga del cese al fuego vigente, que expira en la primera semana de agosto, y cuya renovación exige trabajos y discusiones detalladas“, se lee en el comunicado.
Asimismo, agradece el respaldo unánime del Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, y del Consejo de Seguridad al proceso de paz con el ELN, y reconoce las recomendaciones del organismo internacional sobre aspectos fundamentales como la seguridad de líderes sociales, el secuestro, el reclutamiento de menores y la violencia contra mujeres y comunidades étnicas en zonas de conflicto.
“De manera reiterada ha solicitado a la delegación de Paz del ELN retomar las labores de la Mesa para resolver de manera bilateral y constructiva, las dificultades que se han presentado, siempre anteponiendo a otras consideraciones la necesidad de lograr cuanto antes la transición a la paz y la protección de las comunidades que padecen los efectos del conflicto armado”, reitera el comunicado de la delegación del Gobierno.