Fiscal Luz Adriana Camargo ordenó libertad de disidente de las Farc capturado en flagrancia

La fiscal Camargo aclaró que, aunque los individuos fueron liberados, no están exentos de la investigación en curso
9 meses atrás
Foto: La Silla Vacía

La fiscal Luz Adriana Camargo generó controversia al ordenar la liberación de Erlinson Echavarría Escobar, alias Ramiro, junto con otros dos cabecillas disidentes de las FARC, Wender Yosony Duque, alias Oliver González, y Juan Antonio Agudelo Salazar, alias Urías Perdomo. Estos individuos fueron capturados en flagrancia mientras transportaban armas y grandes sumas de dinero en vehículos de la Unidad Nacional de Protección (UNP).

A pesar de la flagrancia y la admisión de posesión de un arma ilegal por parte de alias Ramiro, la fiscal justificó su liberación con base en la Resolución 0282 del 4 de julio de 2024, que suspende las órdenes de captura contra estos sujetos por 45 días hábiles.

Puedes leer:  Benedetti responde a Sarabia: "Desde que dejó de ser mi secretaria no me importa qué diga"

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, confirmó la captura de los cabecillas y su vinculación con actividades ilegales, destacando la admisión de Ramiro sobre el porte de un arma irregular. Sin embargo, la fiscal Camargo afirmó que la suspensión de las órdenes de captura también se extiende a situaciones de flagrancia, lo que impide la detención de estos individuos durante el período estipulado.

Esta decisión ha sido duramente criticada, ya que permite a los cabecillas de las disidencias, con órdenes de captura suspendidas, operar impunemente durante el término de la resolución. La fiscal Camargo aclaró que, aunque los individuos fueron liberados, no están exentos de la investigación en curso por porte ilegal de armas de fuego. Mientras tanto, otras cuatro personas capturadas en el mismo operativo permanecen privadas de su libertad, incluyendo a Édgar de Jesús Orrego Arango, alias Firu, y Diana Carolina Rey Rodríguez, alias Érika

Puedes leer:  Colombia declara emergencia sanitaria por fiebre amarilla: se priorizará la vacunación y el control fronterizo