
El fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, propuso un plebiscito para que los colombianos decidan si desean continuar los procesos de paz con grupos armados ilegales, incluido el ELN.
Barbosa cuestionó la política de paz total del presidente Gustavo Petro y expresó su preocupación por la falta de resultados y dirección en estos procesos. Durante un evento en la Federación Nacional de Departamentos en Santa Marta, Barbosa afirmó que la paz debe tener un contenido real y efectivo.
“Acá los criminales se parapetaron en conceptos filosóficos de paz sin contenidos, sin resultados y sin norte. Nos dicen que todo este engranaje de la paz total se plantea por una necesidad del pueblo colombiano de querer que estos grupos entren en razón. Nos hablan de lo popular, ese es un mote que le pusieron a todo, lo ‘popular’. Si esa es la razón, y ya que está de moda hablar de plebiscitos sobre contratos en ejecución que no proceden, deberíamos más bien hacer un plebiscito donde los colombianos respondan si quieren procesos de paz con el ELN y con todo tipo de grupos delincuenciales”
Asimismo, también criticó a aquellos que, según él, se centran más en beneficiar a los criminales que en defender la institucionalidad del país. Hizo referencia a la necesidad de que la institucionalidad hable unida y se ponga la «camiseta» de la defensa de la ley en lugar de la de los presos.
El fiscal resaltó los logros de la Fiscalía en su administración, incluido un aumento significativo en el esclarecimiento de homicidios y casos de violencia sexual en el país. Sin embargo, Barbosa instó a la institucionalidad a mantenerse firme en un momento en el que, en su opinión, no ha sido defendida adecuadamente por el Ejecutivo.
“El último año ha sido complejo porque la institucionalidad no ha sido defendida desde el Ejecutivo, ha sido torpedeada, porque ha existido una corriente para buscar beneficiar mafiosos. Porque no se han puesto la camiseta de la institucionalidad, sino que se han puesto la camiseta de los presos de La Picota”agregó.
Sobre los resultados que ha tenido la Fiscalía, el fiscal general de la Nación indicó que «teníamos, por ejemplo, un 27 % de esclarecimiento en homicidio doloso en el país, que lo vamos a entregar en el 46 % en el territorio nacional, llegando a Bogotá al 49 %, cuando lo recibimos en el 24 %»