AP/Prensa Latina
Cali.
La ciudad de Cali, refugio de 260 especies de pájaros, prepara su primera Feria Internacional de las Aves, la cual acogerá a centenares de amantes de la naturaleza desde el próximo 13 de febrero.
Promover a esa localidad como destino ideal para el ecoturismo es una de las pretensiones de la cita, además de fomentar la conservación de la avifauna presente en la región, comentó el director del evento Carlos Wagner.
El programa de la festividad incluye conversatorios con académicos sobre el universo de las aves y salidas al campo para apreciar a esos animales en su hábitat natural.
Reconocidos ornitólogos provenientes de varios países asistirán a la feria, la cual abarcará talleres de fotografía, pintura, presentaciones de libros especializados en esa materia y espectáculos artísticos, adelantó Wagner.
El Bosque de Niebla de San Antonio, la reserva Gallito de Roca Andino, el Club Campestre de Cali y la Laguna de Sonso, serán algunos de los escenarios que podrán recorrer los asistentes para observar a las aves en sus moradas.
Con alrededor de mil 876 especies, Colombia es la nación de mayor diversidad de pájaros, distinguida también por el endemismo de ese grupo, que los hace limitarse a esa zona específicamente.
En el transcurso del siglo XXI en nuestro país fueron halladas y descritas 6 variedades nuevas para la ciencia, entre ellas la cotinga Chestnut-capped Piha (Lipaugus weberi) y el cucarachero Munchique Wood-Wren (Henicorhina negreti).