La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) expresó su rechazo a la Reforma Laboral propuesta por el Gobierno, tras la aprobación en primer debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes. El gremio emitió un comunicado en el que califica la iniciativa como “nefasta” y alerta sobre los riesgos de una crisis económica.
Fenalco acusa a los congresistas que respaldaron el proyecto de ignorar la realidad del país y anteponer intereses particulares. Según Jaime Alberto Cabal, presidente de la organización, los artículos aprobados aumentarían significativamente los costos para el sector empresarial debido a disposiciones como horas extras, dominicales, festivos, jornada diurna, vacaciones y la laboralización del contrato de aprendizaje.
El gremio advierte que la conversión del contrato de aprendizaje en un contrato laboral, tal como quedó aprobado, representaría un costo adicional mínimo de 5,2 billones de pesos para el sector productivo, sin contar el aumento exponencial de aprendices por el Acuerdo 10 del SENA.
“Lamentablemente en este debate se aprobaron los artículos propuestos por el Gobierno que aumentarían sensiblemente los costos para el sector empresarial, como consecuencia de horas extras, dominicales y festivos, jornada diurna, vacaciones para el sector de vigilancia y laboralización del contrato de aprendizaje; temas que dejan por fuera a los 2.7 millones de colombianos que hoy no tienen un trabajo”, expresó Fenalco.
No obstante, el gremio resalta como un logro la votación negativa de aspectos como los mega sindicatos, la huelga declarada por una tercera parte de los trabajadores, la huelga por sectores económicos, la inversión de recursos sindicales en campañas políticas, la posibilidad de convocar huelgas por razones de solidaridad o políticas, el cambio de la carga de la prueba en despidos sin justa causa, y la prohibición de contratos de prestación de servicios.