Extraditados los homicidas del agente de la DEA

El presidente de la República, Juan Manuel Santos firmó la orden de extradición de los siete implicados en la muerte del agente de la DEA, James Terry Watson ocurrida en junio del año pasado, en medio de un denominado paseo millonario. Gerardo Figueroa Sepúlveda, Omar Fabián Valdés Gualtero, Édgar Javier Bello Murillo, Héctor Leonardo López, Julio Estiven Gracia Ramírez, y Andrés Álvaro Oviedo García; tendrán que enfrentar cargos por asesinato en segundo grado, secuestro y conspiración para secuestrar ante la Corte Este de Virginia. La corte argumentó que aunque el crimen se cometió en territorio colombiano, Watson tenía la condición
11 años atrás
Gobierno nacional firmo extradición de los implicados en el asesinato del agente de la DEA, James Watson.
Gobierno nacional firmo extradición de los implicados en el asesinato del agente de la DEA, James Watson.

El presidente de la República, Juan Manuel Santos firmó la orden de extradición de los siete implicados en la muerte del agente de la DEA, James Terry Watson ocurrida en junio del año pasado, en medio de un denominado paseo millonario.

Gerardo Figueroa Sepúlveda, Omar Fabián Valdés Gualtero, Édgar Javier Bello Murillo, Héctor Leonardo López, Julio Estiven Gracia Ramírez, y Andrés Álvaro Oviedo García; tendrán que enfrentar cargos por asesinato en segundo grado, secuestro y conspiración para secuestrar ante la Corte Este de Virginia.

La corte argumentó que aunque el crimen se cometió en territorio colombiano, Watson tenía la condición de agente diplomático, además afectó bienes jurídicos de EE. UU. y la agenda política de ese país, por lo cual, la justicia de Estados Unidos tiene potestad para reclamar el juzgamiento de los taxistas.

Puedes leer:  MinSalud desata controversia al afirmar que "la patria potestad es del Estado" en caso de vacunación

El abogado de los extraditables, Miguel Ángel Ramírez, solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) medidas cautelares para frenar la extradición por petición de familiares que argumentan que el delito fue cometido en Colombia y deben ser juzgados por el Gobierno Nacional.