Montería. El fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa y el director de la Policía Nacional, general Henry Sanabria Cely, dieron a conocer los detalles de la operación adelantada contra la junta directiva de la cadena de almacenes Tierra Santa, señalados de lavado de activos, contrabando y competencia desleal.
El ente investigador inició un proceso de extinción de dominio de al menos 1.110 bienes de esta cadena de almacenes, por un valor superior a los 1.2 billones de pesos, además de la judicialización del menos 20 personas.
Según el fiscal general de la Nación, con este actuar se afectaban las economías legales del resto de establecimientos del sector textil, al ingresar mercancía de contrabando que se vendía muy bajos precios.
Para la Fiscalía, hay pruebas de que desde el 2009 y de manera sostenida habrían ingresado prendas textiles y accesorios mediante la modalidad de contrabando desde Panamá y Ecuador.
Los operativos de la Fiscalía General de la Nación se llevaron a cabo en los diferentes departamentos donde este almacén tiene presencia, entre ellos Córdoba.
Entre las acciones adelantadas por la Dirección de Extinción de Dominio está la imposición de medidas cautelares sobre 58 inmuebles, 20 sociedades, 65 establecimientos de comercio, 953 semovientes y 14 vehículos por un valor de 1.2 billones de pesos.
Entretanto, los capturados serán procesados como presuntos responsables de los delitos de lavado de activos, contrabando agravado, enriquecimiento ilícito de particulares y concierto para delinquir agravado.
Los bienes afectados serán entregados por la Fiscalía a la Sociedad de Activos Especiales SAE, para su administración.