El exfiscal general de la Nación, Eduardo Montealegre, anunció que presentará una denuncia penal por prevaricato contra el magistrado Ramiro Riaño, quien recientemente suspendió el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe mediante una medida cautelar.
Según Montealegre, la decisión del magistrado de suspender el proceso y luego declararse impedido es una violación del debido proceso.
Montealegre cuestionó que, si el magistrado consideraba que existía una causal de impedimento, debería haberla declarado de inmediato y no haber dictado la medida cautelar en favor de Uribe antes de hacerlo.
“El magistrado Riaño emitió una medida cautelar en favor del expresidente Álvaro Uribe, y esa medida ordenó la suspensión del proceso de la audiencia específicamente contra él. Sin embargo, después de decretar esa medida, el magistrado se declaró impedido, argumentando que su esposa trabajó conmigo cuando fui fiscal general de la Nación”, señaló el exfiscal.
Para Montealegre, esta situación representa una “clara violación de la ley” y aseguró que tomará acciones legales contra Riaño.
“Formularé denuncia penal contra el magistrado por el delito de prevaricato y me constituiré en víctima dentro del proceso”, afirmó.
El exfiscal aseguró que su condición como víctima en este proceso se debe a que Álvaro Uribe orquestó un entrampamiento en su contra, presentando testigos falsos para incriminarlo.
El exfiscal también criticó la estrategia de la defensa de Uribe, señalando que las recusaciones presentadas por su equipo jurídico son maniobras dilatorias para retrasar el juicio.
“Lo que está haciendo la defensa de Álvaro Uribe es dilatar el proceso con recusaciones temerarias como la que formuló Jaime Granados el día en que comenzó la audiencia”, aseguró.
Montealegre concluyó al señalar que estas tácticas tienen como objetivo que el juicio prescriba, ya que las pruebas contra Uribe son claras.
“Es claro que existe desde hace mucho tiempo una política decidida por parte de Uribe y su defensa para dilatar este proceso“, dijo.