Excongresista Álvaro García, artífice de la masacre de Macayepo, a un paso de la libertad

La Corte Suprema de Justicia mantiene abierta otra investigación contra el exsenador por el desplazamiento forzado de pobladores en la región de Sucre.
7 meses atrás
Excongresista Álvaro GarcíaFoto: X: @rafacolontorres
Excongresista Álvaro GarcíaFoto: X: @rafacolontorres

El excongresista Álvaro García Romero, figura central en uno de los capítulos más oscuros de la historia reciente de Colombia, está a punto de recuperar su libertad después de más de dos décadas tras las rejas. El Juzgado 22 de Ejecución de Penas de Bogotá ha otorgado el beneficio de libertad condicional al polémico político, condenado en 2010 por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia por su papel en la masacre de Macayepo.

García Romero, quien fue sentenciado por concierto para delinquir agravado, homicidio múltiple y homicidio simple en relación con la masacre que cobró la vida de 12 campesinos en octubre del 2000, ha cumplido un tiempo físico de detención de 25 años y 3 meses. Esta duración de su encarcelamiento ha sido determinante para la decisión del juez.

Puedes leer:  Spotify retira 'El secuestro' del Mono Zabaleta por no pagar derechos de autor

Sin embargo, la libertad de García Romero vendrá con condiciones estrictas. Deberá firmar un compromiso que lo someterá a un periodo de prueba de 14 años y 8 meses. Además, el juzgado ha ordenado el pago de una caución equivalente a diez salarios mínimos legales vigentes, un trámite que deberá completarse ante las autoridades carcelarias.

La decisión del juzgado no implica una exoneración de los crímenes cometidos. La masacre de Macayepo, en la que paramilitares asesinaron a 12 campesinos acusándolos de colaborar con las FARC, sigue siendo una herida abierta en la memoria colectiva de Colombia.

Mientras tanto, la Corte Suprema de Justicia mantiene abierta otra investigación contra el exsenador por el desplazamiento forzado de pobladores en la región de Sucre. Este caso regresó al alto tribunal después de que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) rechazara su sometimiento.

Puedes leer:  Colombia enfrenta incertidumbre ante pausa en programas de cooperación con EE.UU.

A pesar de la decisión del juzgado, la liberación de García Romero no será inmediata. Según información obtenida por Blu Radio, el Juzgado 22 aún no ha remitido la boleta de libertad al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec). Esto sugiere que su salida de la cárcel La Picota podría concretarse en los próximos días, una vez se complete toda la tramitología establecida.