El presidente de Colombia, Gustavo Petro, extendió una invitación a los integrantes de las disidencias de “Iván Mordisco” en el departamento del Cauca para que abandonen las armas y se acojan al programa de reforma agraria impulsado por su Gobierno.
Esta declaración se produjo luego de que ocho miembros de la estructura criminal, incluyendo dos menores reclutados, se entregaran voluntariamente al Ejército en la región.
Según el mandatario, aquellos que formen parte del grupo armado y opten por dejar las armas, ya sea de manera individual o colectiva, tendrán la oportunidad de participar plenamente en el programa de reforma agraria.
Petro instó a todos los miembros del EMC del Cauca, especialmente a los menores de edad, a no enfrentarse al Gobierno de Colombia, enfatizando que ha llegado el momento de abandonar a quienes se lucran del narcotráfico.
“Le pido a todos los menores de edad y miembros en general del EMC del Cauca, no atacar el gobierno popular y democrático de Colombia. Es hora de dejar solos a los narconegociantes. Entrarán de lleno quienes abandonen las armas individual y colectivamente al programa de la reforma agraria. Es la hora del cambio y de la paz”, dijo el mandatario.
En declaraciones anteriores, el presidente había resaltado la importancia de la reforma agraria como mecanismo para prevenir la violencia en las zonas rurales, la cual ha cobrado la vida de cientos de miles de personas a lo largo de décadas.
Aunque reconoció que las compras voluntarias de tierras implementadas por su Gobierno resultan insuficientes para cumplir plenamente con el primer punto del acuerdo de paz, Petro reiteró su compromiso con una reforma agraria pacífica.