El representante a la Cámara Wadith Manzur realizó una crítica contundente al sistema de salud actual durante su intervención en el Congreso, señalando cómo las EPS transformaron el modelo en un negocio que perjudicó a los usuarios.
Según Manzur, las EPS inicialmente negaban servicios para retener dinero, y posteriormente crearon sus propias clínicas para controlar toda la cadena de prestación. “Era un yo con yo y ahí desfalcaron todo el servicio”, afirmó el congresista, citando específicamente el caso de Córdoba como ejemplo del fracaso del modelo.
Sin embargo, el representante también expresó preocupaciones sobre la reforma propuesta, advirtiendo sobre la necesidad de mantener los pagos por capitación (PGP) para evitar la quiebra del sistema. “Si todo lo van a dejar por evento en un tarifario, van a quebrar el sistema”, señaló.
Manzur enfatizó la importancia de mantener esquemas de aseguramiento que eviten la autorización indiscriminada de servicios, alertando sobre posibles nuevas formas de corrupción: “Hoy se rebuscan los dueños de las EPS, mañana se van a rebuscar los que armen la otra red”. Aunque reconoció más casos negativos que positivos en la gestión de las EPS, insistió en la necesidad de establecer controles efectivos en cualquier nuevo modelo que se implemente.