En Bogotá sí habrá día cívico, alcalde Galán anunció medidas para la final de la Copa América

Galán sorprendió al anunciar que no se implementará la Ley Seca durante el evento.
8 meses atrás
Carlos Fernando Galán

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ha revelado un paquete de medidas especiales para la capital con motivo de la final de la Copa América 2024. La decisión, anunciada en una rueda de prensa el viernes 12 de julio, busca equilibrar la celebración con la seguridad ciudadana mientras la Selección Colombia se enfrenta a Argentina en el Hard Rock Stadium de Miami.

Contrario a lo que muchos esperaban, Galán sorprendió al anunciar que no se implementará la Ley Seca durante el evento. Sin embargo, el alcalde aseguró que se reforzará significativamente la presencia policial: “La capital contará con 2.500 policías adicionales en las calles”, declaró Galán, subrayando el compromiso con la seguridad de los bogotanos durante las celebraciones.

Puedes leer:  Corte Constitucional ordena archivar proyecto del Día sin IVA

Para garantizar un control efectivo, se establecerán 20 Puestos de Mando Unificados (PMU), uno en cada localidad de Bogotá. Esta medida permitirá una respuesta rápida y coordinada ante cualquier eventualidad que pueda surgir durante y después del partido.

El alcalde también hizo hincapié en la seguridad vial, anunciando “operativos de movilidad para evitar que las personas manejen vehículos bajo los efectos del alcohol”. Esta decisión busca prevenir accidentes y garantizar que la celebración no se convierta en tragedia.

Estas medidas se alinean con la decisión del presidente Gustavo Petro de decretar el 15 de julio como día cívico a nivel nacional. Petro, desde Nueva York, declaró: “El lunes, día de la victoria, se festejará con un día cívico que pensemos como el día de la unidad del pueblo colombiano”, subrayando que la celebración se llevará a cabo independientemente del resultado del partido.

Puedes leer:  “Ahora resulta que son alcaldes de la muerte": Juvinao critica a Petro por declaraciones contra alcaldes