“El Gobierno Petro y su bancada hundió su propia reforma a la educación por ceder ante Fecode”: David Luna:

Según Fecode, la reforma se desvirtuó al no consolidar la educación como un derecho fundamental y, en cambio, negarlo.
9 meses atrás

El senador David Luna criticó duramente al gobierno de Gustavo Petro por el fracaso de la reforma educativa en el Congreso, alegando que la administración cedió a las presiones de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode). Luna afirmó que el gobierno y su bancada dejaron caer su propia reforma, perjudicando los recursos y la calidad educativa de niños y maestros.

“El Gobierno de Gustavo Petro y su bancada hundieron su propia reforma a la educación en detrimento de los recursos y la mejora en la calidad educativa de los niños y maestros. Todo por ceder ante las pretensiones de Fecode,” dijo Luna.

Agregó que incumplieron el acuerdo que habían propuesto y construido con la oposición, retrasando el trámite de la iniciativa y sepultando la oportunidad de mejorar el sistema al menos en esta legislatura.

La reforma buscaba ampliar la educación pública obligatoria de los cinco a los 15 años, establecidos en la Constitución, a incluir tres grados de preescolar y la enseñanza universitaria.

Puedes leer:  "Colombia no es su finca y usted no puede abusar del poder para decretar un día cívico": Cabal a Petro

Esto tenía como objetivo actualizar el sistema educativo colombiano a estándares internacionales y cumplir con los mandatos constitucionales. Además, declarar la educación como un derecho fundamental habría impedido las huelgas de maestros, un medio frecuentemente utilizado por Fecode para presionar a los gobiernos.

Sin embargo, Iván Name, presidente del Senado, confirmó que el proyecto no se incluirá en el orden del día de la plenaria final de la legislatura debido a la falta de consensos. Esta decisión marcó el fin de la propuesta por lo menos en el presente periodo legislativo.

El Comité Ejecutivo de Fecode se reunió con el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, reiterando la necesidad de hundir la propuesta. Según Fecode, la reforma se desvirtuó al no consolidar la educación como un derecho fundamental y, en cambio, negarlo.

Puedes leer:  Representante Carrascal respalda día cívico y niega que se "obligue" a marchar el 18 de marzo