Luego que los estudiantes regresaran a clases presenciales en este 2022, el Colegio Colombiano de Psicólogos (Colpsic), manifestó que se ha presentado un aumento significativo en los casos de matoneo y violencia entre menores en los colegios.
Expertos aseguran que la problemática podría generarse «directamente con el aislamiento de dos años de los niños que ahora representan un reto en la readaptación a las aulas de clase”.
Sin embargo, entre los factores de riesgo está el matoneo, violencia y la readaptación a un entorno social.
Actualmente Colombia se encuentra entre los pauses con más casos de bullying según la ONG Internacional Bullying Sin Fronteras, entre enero de 2020 y diciembre de 2021 se reportaron aproximadamente 8.981 casos.
Bogotá tiene un 21%, Medellín un 13%, Barranquilla con un 12% y Cartagena con un 10%. Alrededor del mundo las cifras son de alerta, ya que se estima que se producen más de 200.000 muertes por bullying.
La invitación que extienden los miembros del Colpsic a padres, colegios y profesionales en psicología es hacer seguimiento de todas las normas para el regreso a los colegios, entendiendo que las reglas ya no son las mismas que se tenían en casa.