El 10% de las regalías se destinará a la reparación de daños ambientales: Senadora Avella

En medio de la discusión sobre los impactos de la explotación minera y petrolera, la senadora Aida Avella aseguró que, lejos de querer “marchitar” el sector, el gobierno busca promover una explotación.
1 mes atrás
Foto | Redes sociales

La senadora Aida Avella explicó cómo será la distribución del presupuesto de regalías aprobado por $30,9 billones para el bienio 2025-2026, enfatizando que un 10% se destinará a la reparación de los daños ambientales ocasionados por actividades mineras y de hidrocarburos.

Según Avella, esta decisión busca atender las afectaciones ambientales que comunidades en diversas regiones han denunciado por décadas.

“Lo que se ha aprobado es que el 10% de lo que recibe cada municipio también se utilizará para resarcir los daños ambientales que han ocasionado muchas de las explotaciones mineras y de hidrocarburos”, afirmó la senadora en declaraciones a La Razón.co.

Avella mencionó casos concretos como el del río Putumayo, en el municipio de Orito, donde la explotación petrolera durante 70 años ha afectado el ecosistema y las condiciones de vida de las comunidades. “La gente lo que dice es: nos quitan el río, nos quitan los peces, nos quitan la proteína. Pero además también nos ponen en un peligro inminente”, aseguró.

Puedes leer:  Centro Democrático responsabiliza a Maduro por "lo que le pueda ocurrir a la vida e integridad" de Uribe

La senadora también señaló que el uso de estos recursos dependerá de las características de cada territorio. En algunos lugares, como Mocoa, Putumayo, aseguró que las comunidades rechazan la extracción de cobre porque podría desestabilizar el terreno y provocar desastres.

“Mocoa se opone a la explotación del cobre porque representa tocar un sistema muy débil y que puede ocasionar otra avalancha si se llega a sacar el cobre de ahí”, explicó.

Por otro lado, Avella reconoció que existen zonas donde la explotación puede realizarse con menos impacto ambiental, pero insistió en que los recursos provenientes de las regalías deben destinarse también a reparar los daños ya causados y a proteger a las comunidades afectadas.

Puedes leer:  IDEAM alerta que el fenómeno de La Niña podría consolidarse en las próximas semanas

Cabe recordar que el pasado 4 de diciembre el Senado de la República aprobó, con 61 votos a favor, el proyecto de ley por el cual se decreta el presupuesto del sistema general de regalías para el bienio del 1 de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2026.