Duque aseguró que no habrá acuerdo de paz mientras ‘Pablito’ y ‘Antonio García’ estén en el ELN

Duque criticó la política de 'paz total' del gobierno actual bajo el presidente Gustavo Petro.


El expresidente colombiano Iván Duque expresó un fuerte rechazo a las actuales negociaciones de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), afirmando que un acuerdo de paz completo sigue siendo inalcanzable mientras líderes clave, alias ‘Pablito’ y ‘Antonio García,’ estén activamente involucrados con el grupo terrorista.

Duque criticó la política de ‘paz total’ del gobierno actual bajo el presidente Gustavo Petro. También acusó a la administración actual de ser demasiado permisiva con el ELN durante las conversaciones de paz. «Cuando hay señales de ser condescendiente con criminales, ellos abusan. En nuestro gobierno, enfrentamos al ELN y logramos la caída de ‘Uriel’, ‘Fabián’ y muchos otros bajo el mando de ‘Pablito'».

Lea también  Colombia brilló en el Burj Khalifa: ¿Cuánto cuesta aparecer en el ícono de Dubai?

El exmandatario enfatizó que, mientras el ELN continúe cometiendo crímenes contra la humanidad, las negociaciones de paz son inviables. “Ellos nunca dicen qué es lo que quieren, les encanta documento previo tras documento previo, más documento de principios y preliminar y llenan eso de fanfarria y de medios de comunicación que es lo que les gusta, pero siguen cometiendo delitos y nosotros dijimos que no nos sentamos a la mesa hasta que suspendan las actividades criminales y liberen a los secuestrados”, indicó.

Además, Duque lanzó críticas al gobierno de Petro por sugerir un posible apoyo financiero para el ELN durante las negociaciones. «No solo continúan secuestrando, sino que también anuncian que seguirán haciéndolo porque somos una organización muy pobre. Luego, el gobierno dice que buscará financiamiento para el ELN para que tengan algo para comer mientras se sientan en una mesa de negociación,» señaló Duque.

Lea también  Más de 25 mil personas se encuentran en confinamiento en Chocó por paro armado del ELN