Nación. El dólar sigue en carrera ascendente en el país y las medidas que ha tomado el Gobierno se han quedado cortas frente al meteórico desempeño de la divisa que, en la mañana de este lunes 11 de julio se tasó en 4 mil 508 pesos.
Y es que la semana pasada la moneda americana subió 70 pesos, cerrando en 4 mil 395 pesos, siendo este el tercer máximo histórico consecutivo, toda vez que ha subido 200 pesos en las últimas cinco jornadas.
Analistas económicos expresaron que el alza del dólar se debe a que la moneda colombiana se vio afectada en los días posteriores a la primera y segunda vuelta presidencial, como también la está influenciando el escenario internacional.
Esto se debe, en gran parte, a las políticas de la Reserva Federal Estadounidense (FED), la cual está subiendo las tasas de interés para frenar la inflación, lo que repercute de manera directa en los mercados mundiales y, especialmente, en países emergentes como Colombia.
Expertos también han señalado que el dólar podría alcanzar los 5 mil pesos en agosto, por lo que el gobierno entrante deberá tomar medidas ante la escalada de la divisa.
Join the Conversation