
Las disidencias de las Farc han anunciado la suspensión de las negociaciones de paz con el gobierno del presidente Gustavo Petro. Esta decisión se debe a profundas diferencias sobre el cumplimiento de los compromisos del acuerdo de paz y las acciones del Estado en las zonas previamente controladas por la FARC-EP.
En un comunicado oficial, las disidencias expresaron su preocupación por «el incumplimiento sistemático por parte del gobierno de los acuerdos alcanzados en el proceso de paz». Según las disidencias, mientras la organización insurgente ha cumplido con sus compromisos, el Estado colombiano no ha retirado a las fuerzas militares de las zonas acordadas, lo que genera tensión.
Este anuncio, que representa un golpe significativo al proceso de paz, que el gobierno de Petro intenta realizar con estos grupos. Ahora las disidencias aseguran que harán consultas internas para definir el futuro de los diálogos.
Las disidencias de las FARC-EP han declarado que están dispuestas a reanudar las conversaciones en cualquier lugar y momento, siempre y cuando el gobierno se comprometa por escrito a cumplir con los acuerdos, decretos y protocolos establecidos en la Mesa de Diálogos. Exigen que el gobierno se abstenga de presentar documentos que no hayan sido discutidos y aprobados por ambas partes y la comunidad internacional.
A pesar de la suspensión de las conversaciones, las FARC-EP han confirmado que el cese al fuego bilateral se mantiene.