DIAN reporta $206 billones de recaudo tributario a corte de septiembre: bajó respecto a 2023

Los datos correspondientes a septiembre de 2024 muestran una recaudación de 28,2 billones de pesos, superando en 2,9% lo obtenido en el mismo mes del año anterior.
5 meses atrás
Foto: Archivo La Razón.co

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) reveló que el recaudo tributario entre enero y septiembre de 2024 alcanzó 206,83 billones de pesos, cifra que representa una disminución del 7,9% frente al mismo periodo de 2023, cuando se registraron 224,53 billones.

Los datos correspondientes a septiembre de 2024 muestran una recaudación de 28,2 billones de pesos, superando en 2,9% lo obtenido en el mismo mes del año anterior. Esta mejora contrasta con el comportamiento de agosto, mes que presentó una reducción de 7 billones de pesos comparado con 2023.

La distribución del recaudo acumulado en 2024 indica que la retención en la fuente representa el principal componente con 71,6 billones de pesos, equivalente al 34,6% del total. Le siguen otros impuestos con 58,5 billones (28,3%), el impuesto a las ventas con 47,5 billones (23%) y los tributos aduaneros con 29,1 billones (14,1%).

Puedes leer:  Senado refuerza seguridad para la votación clave de la reforma laboral ante posibles disturbios

Ante esta situación, la DIAN contempla medidas correctivas que podrían incluir la suspensión temporal de devoluciones a grandes empresas por 9,7 billones de pesos. Adicionalmente, se podrían intensificar las inspecciones de facturación electrónica, embargos de facturas a grandes supermercados y fortalecimiento las campañas de renta para personas naturales.

La entidad atribuye la disminución del recaudo a múltiples factores, entre ellos la ausencia de litigios tributarios, el incremento en las retenciones y anticipos durante 2023, la desaceleración económica del año anterior y el aumento en las devoluciones. La reforma tributaria de 2022, que limitó las rentas exentas y deducciones para personas naturales, también ha influido en este comportamiento.

Puedes leer:  Cambios en el gabinete: Diego Guevara saldría del Ministerio de Hacienda