Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), presentó una propuesta de preacuerdo a la Fiscalía General de la Nación en el marco de la investigación por corrupción en esta entidad.
Los detalles de esta negociación, que incluyen la aceptación de cargos específicos y la solicitud de inmunidad por otros delitos, serán objeto de una audiencia pública programada para el próximo 25 de julio.
Según el documento presentado por Pinilla, el exfuncionario se declararía culpable de peculado agravado por la cuantía y cuatro eventos de falsedad ideológica en documento público. Estos cargos están relacionados principalmente con el caso conocido como “Los 40 Carrotanques de La Guajira” y otros contratos cuestionados durante su gestión.
A cambio de esta aceptación de responsabilidad, Pinilla solicita una pena de 60,5 meses de prisión (aproximadamente 5 años), que aspira cumplir en un centro de reclusión militar por razones de seguridad, dada su condición de testigo en el caso.
Adicionalmente, el exsubdirector busca obtener inmunidad por otros presuntos delitos cometidos durante su cargo en la UNGRD, entre ellos concierto para delinquir agravado e interés indebido en la celebración de contratos. Esta inmunidad abarcaría su gestión desde el 20 de junio de 2023 hasta el 5 de marzo de 2024.
La audiencia del 25 de julio, que será pública, no solo abordará la situación de Pinilla, sino también la de otros implicados en el escándalo, como el exdirector de la UNGRD, Olmedo López, y el contratista Luis Eduardo López. Esta diligencia judicial será crucial para determinar el curso legal del caso y la aceptación o rechazo de los términos propuestos por Pinilla.
La Fiscalía aún no se ha pronunciado oficialmente sobre la propuesta de Pinilla, y se espera que durante la audiencia se conozca la posición del ente acusador frente a los términos del preacuerdo y la solicitud de inmunidad.