Descartan falla general del sistema de Metrocable tras accidente que dejó una persona muerta

El gerente del metro de Medellín se pronunció sobre el suceso, calificándolo como un hecho puntual que no representa una falla generalizada en todo el sistema.
9 meses atrás
Accidente Metrocable Medellín
Foto: DAGRD

En la madrugada del miércoles, un grave accidente se produjo en el sistema Metrocable de Medellín, dejando como saldo una persona fallecida y nueve heridos. El incidente ocurrió cuando una cabina que ingresaba a la estación Popular desde la estación Santo Domingo se detuvo abruptamente, siendo impactada por la siguiente cabina, la cual se desprendió y cayó a la acera.

Tomás Elejalde, gerente del metro de Medellín, en una entrevista con Blu Radio, se pronunció sobre el suceso, calificándolo como un hecho puntual que no representa una falla generalizada en todo el sistema. Además, afirmó que se llevará a cabo una investigación exhaustiva para determinar las causas del accidente.

Puedes leer:  Avanza propuesta para modificar el lema del escudo nacional: fue aprobada en primer debate

“Lo que hemos confirmado es que es un incidente puntual, eso es importante tenerlo en cuenta. No estamos hablando de una falla general de todo el sistema Metrocable, sino de una cabina que se detiene al entrar en la estación Popular. El primer cable que se inauguró hace ya varios años. Esa cabina, al quedarse detenida, es alcanzada por la siguiente, la cual se desprende y cae a la acera. Básicamente, es como lo sucedido y de ahí se desprende el hecho lamentable“, precisó.

Elejalde destacó que el mantenimiento de la línea afectada estaba al día y que recientemente se había reemplazado el cable del Metrocable. Asimismo, aseguró que los sistemas de transporte aéreo por cable tienen una vida útil de hasta 50 años, descartando así problemas relacionados con la antigüedad de la infraestructura.

Puedes leer:  Comisión Séptima discutirá reforma laboral este martes: primera votación será sobre archivo del proyecto

Mientras se realizan las investigaciones pertinentes y se restablece la operación de la línea afectada, el metro de Medellín activó un plan de contingencia que incluye rutas alternas de transporte público colectivo. Sin embargo, aún no se ha confirmado la fecha exacta en la que se reanudará el servicio, priorizando ante todo la seguridad de los usuarios.