El director general del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), Francisco Augusto Rossi Buenaventura, se refirió a la situación de desabastecimiento de medicamentos en el país, aclarando que actualmente solo 12 productos se encuentran en esta condición y que las razones no están relacionadas con trámites de la entidad, contrario a lo que se había especulado en medios de comunicación.
“El año pasado tuvimos un escándalo, mucho hablaron los medios de comunicación de un problema de desabastecimiento de medicamentos. Se habló de 2.000, 3.000 y hasta 700 productos. Pero lo que hemos ido depurando es que era más un asunto de interés político, un poco de ruido de medios y muchos intereses”, aseguró Rossi Buenaventura.
El funcionario explicó que, tras analizar cada caso, se ha identificado que los problemas de desabastecimiento obedecen a diversas razones, como dificultades con materias primas a nivel mundial, precios, rentabilidad y situaciones de monopolio en ciertos productos.
“Hoy sabemos que los 12 productos que tienen desabastecimiento y los 30 y tantos que tienen riesgo de desabastecimiento, ninguno de ellos está en esa situación por trámites en el Invima”, enfatizó.
Rossi Buenaventura también se refirió a las cifras de trámites represados en la entidad que se mencionaron en su momento como causa del desabastecimiento. “Se dijo que el problema principal era el represamiento de trámites en el Invima, se habló de 30.000 y 20.000. Lo que hoy sabemos es que hay otras razones que tienen que ver con el mercado farmacéutico y que tenemos que ir resolviendo caso a caso”, puntualizó.