Demandan personería jurídica del movimiento político de la vicepresidenta Francia Márquez

Se interpuso una demanda ante el Consejo de Estado para impugnar la personería jurídica del movimiento político Soy Porque Somos
12 meses atrás

Una controversia legal ha surgido en torno al movimiento político Soy Porque Somos, liderado por la vicepresidenta Francia Márquez, ya que se ha interpuesto una demanda ante el Consejo de Estado para impugnar su personería jurídica.

La abogada Ximena Echavarría argumenta que se han transgredido varios presupuestos legales y se ha incurrido en doble militancia. La solicitud de la personería de Soy Porque Somos se basó en la participación de Márquez en la coalición del Pacto Histórico, su precandidatura presidencial y su participación en la consulta de dicho pacto, así como en la candidatura de Dorina Hernández Palomino, representante a la Cámara por Bolívar.

Puedes leer:  Gobernación de Antioquia cuestiona decreto de emergencia sanitaria por fiebre amarilla: “Es una decisión errática”

Se alega que el acuerdo político entre el Polo Democrático y Soy Porque Somos, que otorgó avales a Márquez y a Hernández Palomino, no tiene validez jurídica, ya que ambas figuras políticas eran, en realidad, militantes de Soy Porque Somos, lo que constituiría doble militancia.

La demanda señala que el Consejo Nacional Electoral pasó por alto disposiciones constitucionales, incluido el artículo 108, que establece el porcentaje de votos necesarios para reconocer la personería jurídica, y el artículo 262, que regula las coaliciones entre partidos con personería jurídica.

La demandante argumenta que la resolución que otorgó la personería a Soy Porque Somos se emitió en el marco del Acuerdo de Paz con las FARC, el cual busca eliminar barreras para la participación política, pero según la demanda, esta eliminación de barreras debe ser a través de una reforma política en el Congreso, no mediante acciones administrativas.

Puedes leer:  Colombia declara emergencia sanitaria por fiebre amarilla: se priorizará la vacunación y el control fronterizo