El presidente Gustavo Petro se refirió a la posición cambiante de Germán Vargas Lleras frente a la propuesta de una constituyente, calificándola como una “confusión histórica”.
Petro cuestionó que Vargas Lleras inicialmente apoyara la idea de una constituyente, pero luego se retractara argumentando que era una estrategia para sacar al actual mandatario del poder.
El presidente enfatizó que el debate sobre la constituyente no debería tratarse como una pelea entre “gallitos”, sino como una oportunidad para que el pueblo colombiano decida si desea alcanzar la “justicia social ya”, ya sea a través de un acuerdo nacional o de una asamblea constituyente. Petro hizo un llamado para que sea la ciudadanía quien tome esta trascendental decisión.
Durante su intervención, el jefe de Estado también aprovechó para hacer un recorrido por la historia política del país, destacando el legado de los expresidentes Alberto Lleras Camargo y Carlos Lleras Restrepo, ambos pertenecientes al Partido Liberal.
Petro resaltó que durante sus gobiernos en la década de 1960, los Lleras impulsaron decididamente la reforma agraria integral en Colombia, creando entidades como el Instituto Colombiano de Reforma Agraria (Incora) y respaldando a la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC) con recursos públicos.
El mandatario comparó su propia visión y compromiso con la reforma agraria con la de los expresidentes Lleras, y lamentó que Germán Vargas Lleras, siendo descendiente directo de esta familia de líderes políticos, haya “perdido en los callejones de la historia” al no continuar con este legado. Petro sugirió que Vargas Lleras se ha alejado de los principios y luchas que caracterizaron a sus antepasados en materia de justicia social y reforma agraria.