Daniel Sancho modifica su testimonio y afirma que «actuó en defensa propia»

El español se enfrenta a tres cargos: homicidio premeditado, ocultación del cadáver y destrucción de documentación ajena.


Han pasado tres meses desde que las autoridades tailandesas descubrieron el cuerpo desmembrado del médico cordobés Edwin Arrieta en la isla Phangan de Asia. Los resultados de la investigación señalaron al chef español Daniel Sancho como el principal sospechoso del violento crimen, confesión que hizo el 5 de agosto.

Los dos hombres supuestamente se habían reunido en la isla asiática para compartir unas vacaciones y participar en un famoso festival de agosto de 2023. Sin embargo, relatos alternativos del caso sugieren que el asesinato pudo haber sido premeditado, y que Sancho supuestamente tenía la intención de acabar con la vida de Arrieta.

Lea también  Petro no asistirá a la posesión de Javier Milei, el canciller Alvaro Leyva irá en representación

Los informes indican que la noche del crimen, el chef español supuestamente atacó a su pareja varias veces, lo que provocó su muerte en un hotel de la isla.

Mientras las autoridades tailandesas continúan su investigación para el eventual procesamiento de Daniel Sancho, el asesino confeso alteró esta semana su versión de los hechos.

En sus últimas declaraciones, Sancho asegura que intentó poner fin a su relación con Arrieta, pero la reacción del cirujano fue inadecuada. Afirma que el médico colombiano intentó abusar sexualmente de él, lo que lo llevó a utilizar la fuerza en defensa propia contra su presunto agresor.

Sin embargo, los videos policiales parecen contradecir el relato de Sancho, mostrándolo comprando cuchillos días antes de la muerte del colombiano.

Lea también  Espero que la Fiscalía nunca más se dedique a perseguir colombianos por razones políticas: Petro

El español, de 29 años, se enfrenta a tres cargos: homicidio premeditado, ocultación del cadáver y destrucción de documentación ajena. Este último cargo se deriva de las acciones de Sancho posteriores al crimen, donde supuestamente tomó el pasaporte del médico colombiano y lo destruyó.

Se suponía que los cargos se leerían el 26 de octubre, pero Sancho exigió un intérprete de tailandés a español, lo que provocó un aplazamiento. Además, compareció sin abogado, ya que la firma legal contratada por su familia en España no finalizó los detalles de la representación, lo que podría ser una estrategia para retrasar el proceso.

Como resultado, el tribunal le asignó un defensor público, Krit Sudthanom, quien aclaró: «Soy un abogado designado por el tribunal, no por la familia». Krit mencionó que aún no se ha reunido con Sancho y no lo hará hasta el 13 de noviembre, lo que le dará tiempo al joven para «reunirse con el intérprete y comprender completamente los cargos». La familia de Sancho todavía tiene la opción de contratar un abogado privado.

Lea también  Clan del Golfo estaría usando migrantes para enviar droga a Estados Unidos