
Por las constantes alertas emitidas por el Ideam y las visitas realizadas por parte de
Ministerio de Ambiente a los departamentos del Meta, Guaviare, Putumayo y Caquetá , Luis Gilberto Murillo, Jefe del organismo, pidió a la Fiscalía iniciar un proceso de investigación por el gran deterioro que se ha dado a los recursos naturales en dichas regiones.
“En desarrollo de las actividades de control de la deforestación le hemos pedido a la Fiscalía que inicie el proceso de investigación por la afectaciones que está generando la tala ilegal de bosques en el municipio de El retorno (Guaviare), promovida por personas con intereses especulativos en la tierra de estas regiones del país. Así mismo solicitamos a la Fiscalía iniciar investigaciones por las afectaciones ambientales como deforestación asociada a la construcción de algunos tramos de vías terciarias que conectan con la Marginal de la Selva y la Uribe- Macarena- Vista Hermosa y Macarena-San José del Guaviare, al igual pido a las corporaciones agilizar los procesos sancionatorios del caso”, declaró el funcionario frente a la problemática que atraviesa este sector del país.
Además se rechazó que el país siga perdiendo sus recursos naturales por prácticas ilegales. Por lo cual se destaca, se puso en marcha una estrategia operativa denominada Burbuja del Medio Ambiente, contra los «motores de la deforestación”, sentenció Murillo; dando a conocer a la vez, que se está implementando en diferentes puntos del país bajo la línea del fortalecimiento y articulación institucional, con el propósito de acabar de minería criminal y de deforestación, viéndose los primeros resultados en el Putumayo.
Cabe destacar que desde el Ministerio de Ambiente se siguen adelantando labores conjunto a Fuerzas militares, Policía Nacional y La Fiscalía, Desde la dependencia el llamado es a todas las autoridades ambientales del país para hacer seguimiento y control constante para así evitar que el patrimonio natural siga siendo destruido.