
La Corte Suprema de Justicia estableció un cronograma para la elección de la próxima Fiscal General de la Nación. Las hojas de vida de las tres candidatas se publicarán a partir del 7 de noviembre, y se recibirán comentarios de la ciudadanía hasta el 14 de noviembre.
El 20 de noviembre, la Corte analizará las observaciones y el 23 de noviembre llevará a cabo una audiencia pública en la que escuchará a las candidatas, Ángela María Buitrago, Amelia Pérez Parra y Luz Adriana Camargo Garzón. A partir del 7 de diciembre, se llevarán a cabo las votaciones que podrían extenderse por varios días.
Esta elección ha estado envuelta en controversia debido a cambios en la terna original presentada por el presidente Gustavo Petro. Además, surgió una disputa sobre la conformación exclusiva de mujeres en la terna, con un magistrado de la Corte Suprema solicitando la inclusión de un hombre para garantizar la equidad de género.
El periodo del actual Fiscal General, Francisco Barbosa, termina en febrero, y la nueva Fiscal asumiría su cargo a partir de ese mes si se elige a tiempo. Sin embargo, si no se ha decidido antes de la vacancia judicial que comienza en diciembre, el proceso deberá continuar el próximo año.
Este proceso de elección se realiza en medio de la urgencia de designar un nuevo Fiscal General para dirigir la Fiscalía General de la Nación en los próximos cuatro años y garantizar la continuidad de la administración de justicia en el país.