Corte Constitucional decidirá en marzo sobre demanda contra reforma pensional

En cuanto a la reforma pensional, el presidente de la Corte Constitucional recordó que ya se resolvió una recusación, por lo que el estudio de una de las demandas presentadas podría definirse a mediados de marzo.
1 mes atrás
Foto | Archivo La Razón.co

El presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez Najar, se refirió en entrevista con La Razón.co a los temas que actualmente está analizando la corporación, entre ellos la reforma pensional y las exigencias al Gobierno sobre el financiamiento del sistema de salud.

En cuanto a la reforma pensional, el magistrado recordó que ya se resolvió una recusación, por lo que el estudio de una de las demandas presentadas podría definirse a mediados de marzo.

“Una vez registrada la ponencia, en el curso de la semana, la Sala Plena tenga la oportunidad de resolver el tema a mediados de marzo, a más tardar”, afirmó Ibáñez.

Por otro lado, la Corte también analiza la garantía de recursos suficientes para la Unidad de Pago por Capacitación (UPC), el promedio anual de recursos que reciben las EPS por cada afiliado, y los presupuestos máximos para tecnologías y otros ítems no cubiertos por la UPC.

Puedes leer:  "No sigan apelando al retrovisor para tapar su incompetencia": Duque rechaza críticas de Petro sobre salud

Frente a la solicitud de aclaración presentada por el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, Ibáñez informó que “la Sala de Seguimiento de Salud está revisando esa solicitud para adoptar la decisión que en derecho corresponda”.

Se espera que estas decisiones sean claves para el futuro de la seguridad social en el país.