Copa América ha impulsado las cifras del comercio en Colombia: Fenalco

FENALCO Bogotá proyecta que sectores como alimentos, bebidas y domicilios podrían ver aumentos superiores al 80% en ventas para la final.
7 meses atrás
Foto: Redes sociales.

La fiebre futbolística desatada por el exitoso paso de la Selección Colombia a la final de la Copa América está revitalizando el sector comercial del país, ofreciendo un respiro inesperado a una economía que venía luchando contra una fuerte desaceleración.

Tras 17 meses consecutivos de caídas en las ventas y una pérdida de 137 mil empleos en el último año, según datos del DANE, el comercio colombiano está experimentando un repunte significativo gracias al entusiasmo generado por el torneo continental.

El impacto es palpable en diversos sectores. FENALCO reporta que en Bogotá, bares, gastrobares y restaurantes han duplicado sus ventas durante los partidos de la Selección. ASOBARES añade que el 74% de los bares han visto un incremento de más del 18% en sus ingresos.

Puedes leer:  Ataque sicarial en Armenia cobró la vida del periodista y excongresista Óscar Gómez Agudelo

Los centros comerciales también se benefician de esta ola de optimismo. El centro comercial Plaza Imperial, por ejemplo, duplicó su afluencia habitual el pasado sábado, pasando de 150 mil a 300 mil visitantes.

El comercio electrónico no se queda atrás. Mercado Libre informa un aumento del 500% en las búsquedas de camisetas de fútbol. Asimismo, el sector de apuestas ha experimentado un auge, con 300 mil nuevas descargas de la aplicación Betplay.

El turismo también se está beneficiando de la euforia futbolística. Las agencias de viajes ofrecen paquetes para la final en Miami que van desde los 10 hasta los 17 millones de pesos, sin incluir los tiquetes aéreos que pueden costar hasta 5 millones adicionales.

Puedes leer:  Defensoría advierte: desplazamiento masivo en el Catatumbo supera cifras totales de 2024

FENALCO Bogotá proyecta que sectores como alimentos, bebidas y domicilios podrían ver aumentos superiores al 80% en ventas para la final. A nivel nacional, se espera un repunte de más del 20% en comparación con un fin de semana normal.

Este impulso llega en un momento crítico para la economía colombiana. El año pasado, el sector comercial decreció un 6.5%, rozando una recesión. Ahora, gracias a los goles de la Selección, el panorama parece más prometedor.