Construcción, el sector más afectado por contracción de la economía en tercer trimestre de 2023

El sector que presentó la caída más importante fue la construcción, con una contracción del 8 % frente al tercer trimestre del 2022.


Bogotá.  La economía colombiana se contrajo un 0,3 % en el tercer trimestre de 2023, según los datos publicados hoy por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Este resultado estuvo por debajo de las expectativas de los analistas, que proyectaban un crecimiento del 0,2 %. El sector que presentó la caída más importante fue la construcción, con una contracción del 8 % frente al tercer trimestre del 2022.

Esta caída se explica por las contracciones del 5 % en edificaciones y del 15 % en obras civiles. El caso puntual de la contracción del 5 % en el PIB de edificaciones se explica por el componente de la producción residencial, que disminuyó un 7,7 % en el periodo analizado.

Lea también  Radican moción de censura contra Minsalud Guillermo Jaramillo

Los resultados del PIB del tercer trimestre del año son consecuentes con la dinámica de los principales indicadores del sector. De acuerdo con la información de Coordenada Urbana, en lo corrido del 2023 se dejaron de vender 97.000 viviendas nuevas en Colombia, de las cuales 77.000 fueron viviendas de interés social (VIS).

Entre enero y octubre del 2023, las ventas de vivienda cayeron un 45,7 %, afectando los inicios de obra que se contrajeron a una tasa del 27%, incidiendo en el resultado más reciente del PIB de edificaciones.

Las cifras preocupan y hacen más evidente la necesidad de implementar una estrategia contracíclica efectiva para materializar los anuncios que ha hecho el Gobierno en lo corrido del 2023.

Lea también  Aumentan víctimas de pólvora en Colombia: 74 casos en primera semana de diciembre