Congresistas tendrán que reportar sus reuniones con las entidades del Gobierno

La ley también establece que senadores y representantes a la Cámara deben informar públicamente sobre su gestión a través de informes digitales.
10 meses atrás

El Senado aprobó en cuarto y último debate un proyecto de ley que obligará a los congresistas a rendir cuentas sobre sus reuniones y gestiones realizadas en las entidades del Gobierno. Esta iniciativa, liderada por la representante Catherine Juvinao, tiene como objetivo contrarrestar la corrupción mediante la transparencia en las actividades de los parlamentarios. El proyecto espera la conciliación en ambas cámaras del Legislativo para su implementación final.

Según la nueva ley, todos los parlamentarios deberán reportar cada una de sus reuniones con actores del poder ejecutivo, detallando las motivaciones y resultados de dichas reuniones. Además, deberán informar sobre sus viajes y quienes los financian, así como realizar reuniones con grupos de interés en las regiones para presentar la rendición de cuentas de su trabajo legislativo.

Puedes leer:  Terminó cese al fuego con disidencias: "grupos armados tienen 72 horas para reubicarse"

La ley también establece que senadores y representantes a la Cámara deben informar públicamente sobre su gestión a través de informes digitales. Estos informes incluirán detalles sobre proyectos de autoría, proposiciones, constancias presentadas, debates de control político promovidos, audiencias públicas y mesas técnicas convocadas. Congresistas como Julio César Triana, Germán Blanco, David Luna, Angélica Lozano y David Racero también contribuyeron a la creación del articulado.