El director de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), Carlos Ramón González, en entrevista con la W Radio, confirmó la salida del coronel Edwin Chavarro de su cargo como director de Contrainteligencia.
Según González, esta decisión se tomó en el marco de señalamientos realizados por magistrados de las altas cortes y como parte de una reestructuración solicitada por el presidente de la República.
González explicó que al asumir la dirección de la DNI, recibió instrucciones presidenciales de eliminar cualquier sospecha sobre la institución. La salida de Chavarro se enmarca en estos cambios, aunque no se proporcionaron detalles específicos sobre las acusaciones en su contra.
“Él hacía parte de una de las direcciones de inteligencia, con la llegada mía, pues, hubo una, señalamiento concreto sobre este señor por parte de algunos de los altos magistrados de las Cortes, investigamos sobre este tema y pues el presidente cuando me dio la orden, me pidió que fuera a dirigir el DNI, también me pidió el favor de quitar cualquier sospecha que hubiera al respecto y uno de los cambios que se hicieron fueron esos“, dijo.
El director de la DNI reveló que en noviembre del año pasado, el entonces presidente de la Corte Suprema de Justicia, Fernando Castillo, expresó preocupaciones sobre posibles seguimientos y “chuzadas” a magistrados. Ante estas denuncias, la DNI realizó una investigación interna, verificando líneas de trabajo y realizando labores de contrainteligencia, sin encontrar evidencia de actividades ilícitas.
“Hicimos la contrainteligencia a los posibles funcionarios sospechosos y descartamos cualquier posibilidad de que existiera este tipo de chuzadas o actividades ilícitas”, expresó.