Con el secuestro del papá de Luis Díaz, el ELN violó el cese de hostilidades: Roy Barreras

Estas declaraciones se suman a la creciente condena nacional e internacional del secuestro del padre de Luis Díaz.


El excongresista Roy Barreras emitió un pronunciamiento en respuesta a la reciente confirmación por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN) sobre su autoría en el secuestro del padre del futbolista colombiano Luis Díaz.

Barreras, conocido por su cercanía con el presidente Gustavo Petro, expresó su repudio a esta acción y cuestionó la voluntad de paz de la guerrilla.

Según Barreras, el secuestro del padre de Luis Díaz no solo constituye una flagrante violación del cese de hostilidades acordado, sino que también demuestra la falta de voluntad del ELN para avanzar hacia la paz en Colombia.

Lea también  EE.UU. señala a Eln y disidencias como las mayores amenazas terroristas de Latinoamérica

En sus palabras, «¿Qué tienen en la cabeza? ¿Cómo creen que les sirve ganarse el odio de todos los colombianos? Lucho es un hijo del pueblo admirado y querido por todos. A los comandantes de ese grupo, liberen ya a su padre y castiguen al comando que lo secuestró».

El excongresista subrayó la necesidad de que el ELN rechace la práctica atroz del secuestro y muestre un compromiso más sólido hacia la paz en Colombia. Barreras, quien ha vivido de cerca la experiencia de tener familiares secuestrados, resaltó la indignación que despierta el secuestro de cualquier colombiano, calificándolo como un crimen repudiable.

Estas declaraciones se suman a la creciente condena nacional e internacional del secuestro del padre de Luis Díaz.

Lea también  Carlos Fernando Galán y Gustavo Petro se reunieron por primera vez en la COP28

La presión sobre el ELN para liberar al padre del futbolista y poner fin a esta práctica delictiva se intensifica, debido a que esta guerrilla ha mantenido una posición ambigua frente al secuestro el cual consideran como una de sus principales fuentes de financiación.