El debate sobre cuál es el país más “grosero” en términos de lenguaje ha cobrado relevancia en las redes sociales, y se han presentado diferentes perspectivas basadas en las búsquedas de Google y un estudio realizado por la Real Academia Española (RAE).
Según el ranking basado en búsquedas en Google, los países más “groseros” son los siguientes:
- Ecuador
- México.
- Colombia.
- Argentina.
- Panamá.
- Venezuela.
- España
Sin embargo, algunas personas expresaron desacuerdo con el tercer puesto de Colombia en este ranking y buscaron información adicional. Según un estudio de la RAE, Colombia lidera la lista como el país con más palabras de doble sentido y lenguaje coloquial en su habla cotidiana, superando a Ecuador y México.
Estos debates en las redes sociales han generado reacciones variadas. Algunos usuarios han tomado el tema con humor, como lo evidencia el comentario sobre Shakira mencionando “viva Colombia, hijueputa” en tono jocoso para celebrar la posición del país en la lista.
Es importante recordar que este tipo de clasificaciones se basan en opiniones y percepciones subjetivas, y no reflejan necesariamente la realidad completa de un país o su población. El lenguaje y la percepción de la “grosería” pueden variar ampliamente según el contexto cultural y social.