Colombia descubre su mayor yacimiento de gas natural en el Caribe

El descubrimiento, realizado en el Bloque GUA-OFF-0 a una profundidad de 830 metros bajo el nivel del mar, podría triplicar las reservas actuales de gas del país.
1 mes atrás
Foto: Referencial

Ecopetrol y Petrobras International Braspetro anunciaron el hallazgo más importante de gas natural en la historia de Colombia, con la perforación del pozo Sirius-2, ubicado en el Caribe colombiano a 77 kilómetros de Santa Marta.

El descubrimiento, realizado en el Bloque GUA-OFF-0 a una profundidad de 830 metros bajo el nivel del mar, podría triplicar las reservas actuales de gas del país, con volúmenes superiores a 6 Terapiés Cúbicos.

El consorcio, conformado por Petrobras International Braspetro como operador con 44,44% de participación y Ecopetrol con 55,56%, invertirá US$1.200 millones en la fase de exploración y US$2.900 millones en desarrollo de producción.

El proyecto contempla la instalación de una línea de flujo para transportar el gas natural desde el yacimiento hasta una unidad de tratamiento en tierra, junto con sistemas de producción en el suelo marino.

Puedes leer:  Centro Democrático responsabiliza a Maduro por "lo que le pueda ocurrir a la vida e integridad" de Uribe

Se espera que la producción inicie en tres años, tras obtener las licencias ambientales necesarias, con una proyección de 470 millones de pies cúbicos diarios durante una década mediante cuatro pozos productores.

Este hallazgo fortalece la seguridad energética de Colombia y marca el inicio de gestiones socioambientales para el transporte del gas hacia los centros de consumo, alineándose con los objetivos de transición energética del país. El proyecto utilizará un innovador diseño “subsea to shore” para su desarrollo.