Nación. el presidente Juan Manuel Santos lanzó la política de Pago por Servicios Ambientales (PSA), a través de la cual pagará a los campesinos por proteger las riquezas naturales y la recuperación de ecosistemas.
El mandatario anunció que ahora los campesinos recibirán estímulos económicos por servicios para proteger la biodiversidad del país, según el Gobierno, la meta es alcanzar un millón de hectáreas protegidas para el año 2025.
El presidente Santos, reconoció a 5 de las 84 primeras familias beneficiarias del PSA en Nariño, con la presencia del director del Departamento Nacional de Planeación, Luis Fernando Mejía, quien explicó que se trata de incentivos económicos, en dinero o especie, que reconocen acciones asociadas a la preservación y restauración de bosques, páramos, humedales y otros ecosistemas estratégicos, a través de acuerdos condicionados a resultados.
Así mismo recordó que, entre 1990 y 2013, 3 millones de hectáreas naturales han sido deforestadas en el país.
Estos procesos se focalizarán en aquellas áreas históricamente afectadas por el conflicto, donde ha ocurrido el 58% de la deforestación del país, también se evitará que los bosques naturales que se encuentran en estas zonas sean transformados. Los PSA serán herramientas clave para luchar contra la deforestación y cumplir con el compromiso de Colombia en el Acuerdo de París de reducir en un 20% las emisiones de carbono.