El partido Cambio Radical rechazó la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso ordenada por el presidente Gustavo Petro para continuar el debate de la reforma a la salud.
A través de un mensaje en su cuenta de X, la colectividad criticó la decisión y señaló que el Gobierno enfrenta una crisis ministerial mientras impulsa la discusión del proyecto.
“Desde @PCambioRadical denunciamos el despropósito de estas sesiones extraordinarias. Un Gobierno colapsado, ministros cayendo uno tras otro y un presidente ausente. No permitiremos que jueguen con el país mientras la crisis avanza. ¡Basta de circo e improvisación!“, afirmó el partido este 10 de febrero.
El llamado a sesiones extraordinarias fue confirmado por el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca.
La decisión ha generado reacciones en distintos sectores políticos, en medio de cuestionamientos por la salida de varios ministros y la ausencia del presidente, quien se encuentra de gira en Oriente Medio.
El representante a la Cámara Andrés Forero, del Centro Democrático, también criticó la convocatoria y aseguró que el Gobierno busca acelerar la aprobación de la reforma sin las garantías necesarias.
“Jaime Raúl Salamanca, presidente de la Cámara de Representantes, acaba de expresar en el chat de voceros de @CamaraColombia que habrá sesiones extras desde mañana para tramitar la reforma a la salud. Mientras Guillermo Alfonso Jaramillo, Ministro de Salud, desobedece órdenes de la @CConstitucional y en plena crisis ministerial quieren ‘pupitrear’ ese esperpento“, afirmó Forero en su cuenta de X.
El anuncio de sesiones extraordinarias también ha sido cuestionado por la segunda vicepresidenta de la Cámara, Lina María Garrido Martín, quien calificó la convocatoria como un “derroche de recursos públicos” y un “atropello a la democracia”.
En una carta dirigida a Salamanca, expresó su desacuerdo con que el debate se lleve a cabo sin la presencia del presidente y en medio de la crisis ministerial.
La reforma a la salud, una de las principales apuestas del Gobierno de Gustavo Petro, ha enfrentado múltiples obstáculos en el Congreso.
El proyecto fue discutido en sesiones extraordinarias en diciembre, pero no se alcanzó a votar en su totalidad, por lo que su trámite continuará en este nuevo período.