
El presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), Guillermo Herrera, expresó su descontento con la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, por las declaraciones que esta hizo en un video sobre la posibilidad de que inversionistas adquieran viviendas de interés social (VIS).
En el video, Velasco argumentó que los inversionistas no deberían tener acceso a la VIS, ya que esta es una política pública destinada a las familias de menores ingresos.
Herrera, por su parte, defendió la posición de Camacol, que sostiene que cualquier persona puede comprar una vivienda VIS, pero no puede recibir subsidios destinados a quienes no pueden adquirirlas.
«La ministra Velasco está tratando de confundir al país», dijo Herrera. «La VIS es un programa de vivienda, no un programa de subsidios. Cualquier persona puede comprar una vivienda VIS, pero no puede recibir un subsidio si no cumple con los requisitos».
La confrontación entre Camacol y Minvivienda se produce en un contexto de caída de la producción de vivienda en Colombia. En los últimos 12 meses, la producción de vivienda ha experimentado un desplome del 7,7%, contribuyendo a una disminución del 5% en el PIB del sector.
El sector de la construcción en Colombia ha experimentado una caída significativa en los últimos meses. La caída del sector de la construcción tiene un impacto negativo en la economía colombiana, ya que este sector representa el 17,6% del PIB. La pérdida de empleos y la disminución de la inversión son algunas de las consecuencias que se han observado.